Saltar al contenido

Estación de metro Ópera

Estación metro Ópera Madrid

La estación Ópera se encuentra ubicada bajo la Plaza de Isabel II, en el distrito centro de la ciudad de Madrid.

En esta estación operan las líneas 2 y 5 además del Ramal del metro de Madrid.

Información

Dirección: Plaza de Isabel II

Teléfono: 917796399

Distrito: Centro

Zona tarifaria: A

Estación Accesible:

Inauguración: 21 de octubre de 1925

¿Cómo llegar a Ópera?

Accesos

VESTÍBULO NOMBRE DE ACCESO
Plaza de Isabel IIAscensor
Pl. de Isabel II, 8
Plaza de Isabel IICampomanes
Pl. de Isabel II, 5
Plaza de Isabel IIArenal
Pl. de Isabel II, 1

Líneas de Metro que pasan por la estación Ópera

Otros medios de transporte que pasan cerca de la estación metro Ópera

autobuses-urbanos-madrid Autobús diurno133, 146, 18, 32 y 35
cercanias-renfe Renfe CercaníasC-3A, C-4A y C-7
Metro de Madrid logo Metro Líneas 2, 5 y Ramal

Historia y curiosidades

La estación Ópera comienza a su funcionamiento en 1925 bajo el nombre de Isabel II, de acuerdo al lugar donde estaba establecida. Los andenes de las Líneas 2 y Ramal están al mismo nivel; con la diferencia inicial que tenían diferencias de amplitud, aunque posteriormente  se unificaron a una longitud de 60 metros y mayor anchura.

Durante la II República en 1931 se aprobó eliminar todas las denominaciones referidas a la Realeza, por tal motivo la estación fue denominada “Ópera”. Así mismo se designó el título Fermín Galán como  nombre de la plaza que alberga la estación, haciendo alusión a uno de los protagonistas de la sublevación  de 1930 que intentó derrocar al rey Alfonso XIII.

En 1937, la estación vuelva a cambiar de nombre asumiendo el nombre de la plaza y hacer que coincidieran sus denominaciones. Sin embargo, durante la dictadura de Franco nuevamente se transforma la denominación de calles y sitios importantes de la ciudad; es a partir de 1939, que la estación cambia de nombre para retomar el nombre de estación Ópera y la Plaza en honor a Isabel II.

Previo a la puesta en marcha de la Línea 5, la estación Ópera contaba con otros accesos de forma perpendicular, los cuales son diferentes a la actual ubicación que se encuentra de forma paralela a la calle Arenal. Es a partir del 5 de junio de 1968 que sé apertura la Línea 5  con mayor profundidad y con una longitud de 90 metros de largo.

Durante 2003 y 2004 la Estación Ópera fue reformada y adecuada, con importantes trabajos a las bóvedas y paredes. Para el 23 de marzo 2011 se abrió nuevamente al público con la ubicación de dos nuevas entradas: una de forma lateral a la plaza y otra en el centro de ésta un ascensor y dos escaleras, esto implica grandes mejoras a la accesibilidad. Además el vestíbulo fue ampliado a 821 metros cuadrados, y se realizó la instalación de varias escaleras mecánicas y 3 ascensores, de los cuales uno permite acceso a la calle y dos a los diferentes andenes.

La Estación Ópera posee dos andenes para las líneas 2 y 5 y otro para el Ramal. En cuanto a las vías tiene dos vías en las líneas 2 y 5. Mientras que para el Ramal solo hay uno.

Servicios de la estación de metro Ópera

  • Estación accesible para personas con movilidad reducida Estación Accesible
  • Esta estación dispone de escaleras mecánicas Escaleras Mecánicas
  • Esta estación dispone de ascensor Ascensor
  • Estación equipada con desfibrilador Desfibrilador
  • Esta estación dispone de máquinas de vending Máquinas de vending

Lo que puedes encontrar cerca de la estación metro Ópera

Para los amantes de la historia, los restos arqueológicos de la Antigua Fuente de los Caños del Peral se pueden encontrar dentro de la Estación Ópera, los cuales fueron hallados durante las excavaciones para las obras de los túneles.

Estos tesoros arqueológicos forman parte del conocido Museo de los Caños del Peral, que cuenta con un espacio de 200 metros cuadrados, donde se exponen reliquias de los siglos XVI y XVII pertenecientes al Acueducto de Amaniel, La Fuente de los Caños y la Alcantarilla de Arenal. La entrada es gratuita solo necesita el título de transporte y está abierto al público de los días viernes (de 4 pm a 8 pm), los sábados (de 10 am a 2 pm y de 4 pm a 8 pm), y domingos (de 10 am a 2 pm).

Museo de los Caños del Peral en la estación de metro Ópera
Museo de los Caños del Peral en la estación de metro Ópera

Una de las opciones para disfrutar del arte es el Teatro Real, centro de la ópera en Madrid el cual está ubicado en la Plaza de oriente al frente del Palacio Real, a tan solo 100 metros de la Estación Ópera. Este imponente recinto fue inaugurado en 1850, posee un aforo de  1836 personas, con una superficie de 65.000 metros cuadrados y una altura de 76 metros; actualmente es considerado Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español desde 1993.

Desde lineasdelmetro.com le agradecemos su total confianza y le rogamos nos comunique a info@lineasdelmetro.com cualquier dato desactualizado o erróneo para corregirlo lo antes posible.

Atentamente

lineasdelmetro.com