
La estación de metro Embajadores se encuentra ubicada en la Glorieta Embajadores, en el distrito centro de Madrid.
En esta estación operan las líneas 3 y 5 del metro de Madrid.
Información
Dirección: Glorieta Embajadores, 28012 Madrid
Teléfono: 900 444 404
Distrito: Centro
Zona tarifaria: A
Estación Accesible: Sí
Inauguración: 9 de agosto de 1936
¿Cómo llegar a metro Embajadores?
Accesos / Salidas
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
---|---|
Acacias | Ascensor Glorieta Embajadores, 7 |
Acacias | Embajadores Glorieta Embajadores, 7 |
Ronda de Valencia | Ronda de Valencia Glorieta Embajadores, 3 |
Renfe | Renfe Renfe Cercanías |
Líneas de Metro que pasan por la estación de metro Embajadores
Otros medios de transporte que pasan por la estación Embajadores
27, 34, 36, 41, 60, 78, 116, 118, 119, 148, C1, C2, C03 y M1 | |
N12, N15 y N17 | |
C-5 | |
Líneas 3 y 5 |
Plano del metro de Madrid
Si se encuentra o quiere ir a la estación de metro Embajadores, y necesita una visión más amplia de la red de metro Madrid, puede descargar el plano metro Madrid desde el siguiente enlace.
Servicios de la estación metro Embajadores
-
Estación Accesible
-
Escaleras Mecánicas
-
Ascensor
-
Desfibrilador
-
Cajero automático
Historia y curiosidades
El 9 de agosto de 1936 se inauguró la estación de metro Embajadores, que recorría desde esta estación hasta la estación del Sol. El 5 de junio de 1968 se abre la estación de Acacias, que se unió a la estación Embajadores gracias a un pasillo que compartían. Esto se realizó con el fin de crear un transbordo entre la línea 3 y la línea 5.
Para el 28 de mayo de 1989 se inaugura el subtramo de la estación la Laguna hasta Embajadores. Todo no queda ahí, ya que en el año 1991, se abrió el subtramo que llevaba de Embajadores a la estación de Atocha.
Entre los años 2003 y 2006 se reformó la línea 3 afectando la estación de Embajadores, esto generó que los andenes fueran ampliados 30 metros hacia el sur. Se instalaron ascensores y se creó el acceso en la Glorieta Embajadores.
La estación de Embajadores pasó a pertenecer de la zona tarifaria A, a la zona 0. Esto se debe a que la estación se rige por los parámetros que establece Renfe Cercanías, los cuales poseen una zonificación parecida al Consorcio de Transportes. La zona 0 se encarga de agrupar las estaciones del metro del centro de Madrid.
Es importante mencionar que el intercambio subterráneo entre la estación de Embajadores y la estación del Sol lleva más de 80 años, siendo una de las más antiguas. Para los años 2003 y 2006 cuando se realizó la reestructuración del vestíbulo se encontraron piedras y fósiles antiguos.
Las piedras localizadas provenían de una estructura hidráulica del portillo de Embajadores, abierto en el año 1782. También se encontraron colas de fósiles del mioceno del periodo Neógeno, como el Amphicyon, Hispanotherium matritense, entre otros.
La estación del metro Embajadores garantiza ser accesible para cualquier tipo de pasajeros, ya que incluye desde escaleras mecánicas hasta ascensores. Dispone de desfibriladores para ser usados en el momento de una emergencia y el personal médico a disposición para el uso de este dispositivo.
Esta estación garantiza una excelente cobertura móvil, allí se pueden encontrar cajeros automáticos a disposición de los pasajeros. Pero el mejor servicio de esta estación, siendo el más usado por los pasajeros es el bibliometro, un servicio de préstamos de libros.
Lugares que ver cerca de la estación de metro Embajadores
En la estación de Embajadores se suelen ver muchos estudiantes recorrer cerca del CEIP Legado Crespo, un colegio público de gran profesionalismo. Cerca de allí nos encontramos con Tecnylabor, una empresa de trabajo temporal para jóvenes.
Para los amantes del deporte a pocos minutos de la estación tenemos Nine fitness, un gimnasio muy completo con máquinas de entrenamiento profesionales y la mejor atención. Para degustar un delicioso café no hay que dejar de ir al Black Poplar Espresso, allí también podrán encontrar croissant, tostadas, batidos y mucho más.
El restaurante atrapallada también se encuentra en los alrededores de la estación, su especialidad son los pescados y mariscos, aunque también se suelen encontrar arroces, carne, papas y el mejor vino. Cerca de allí el Bar El Guaje te espera, con la mejor cerveza, vino y la variedad de tapas.
Desde lineasdelmetro.com le agradecemos su total confianza y le rogamos nos comunique a info@lineasdelmetro.com cualquier dato desactualizado o erróneo para corregirlo lo antes posible.
Atentamente
lineasdelmetro.com