
La estación de metro Méndez Álvaro se encuentra ubicada en la zona sur de Madrid junto a la Calle de Méndez Álvaro, en el distrito de Arganzuela de Madrid.
En esta estación opera la línea 6 del metro de Madrid.
Información
Dirección: C. de Méndez Álvaro, 83, 28045, Madrid, España
Teléfono: 91 468 42 00
Distrito: Arganzuela
Zona tarifaria: A
Estación Accesible: Sí
Inauguración: 11 de octubre de 1979
¿Cómo llegar a Méndez Álvaro?
Accesos
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
---|---|
Méndez Álvaro | Méndez Álvaro (pares) C. de Méndez Álvaro, 62 |
Méndez Álvaro | Méndez Álvaro (pares) C. de Méndez Álvaro, 73 |
Renfe | Renfe Nivel -2 |
Renfe | Intercambiador Autobuses Límite del pasillo de acceso de la Estación Sur de autobuses |
Líneas de Metro que pasan por la estación de metro Méndez Álvaro
Otros medios de transporte que pasan por Méndez Álvaro
8, 102, 113, 148, 152 y 156 | |
N11 y N13 | |
| 418, 419 y 423 |
C1, C5 y C10 | |
Línea 6 |
Líneas De Cercanías Renfe
Las líneas de Cercanías que ofrecen prestar su servicio en la estación:
- C1: Aeropuerto T4 – Príncipe Pío
- C5: Móstoles El Soto – Humanes
- C10: Aeropuerto T4 – Villalba
Líneas de Autobús urbanas
La estación Sur de autobuses dispone de las líneas de buses siguientes:
- Línea 156:
- Línea 152:
- línea 148: Puente de Vallecas – Plaza de Callao
- línea 113: Barrio de Quintana
- línea 102: Estación de El Pozo – Atocha
- Línea 8: Plaza de Legazpi – Valdebernardo
Autobuses de recorrido largo
Desde la Estación Méndez Álvaro parten los autobuses a Aranjuez, Toledo, Guadalajara.
- 536 Fuensalida.
- 508 Valmojado – Bargas.
- 423 Aranjuez.
- 419 Aranjuez – Quintanar de la Orden.
- 418 Torrejón de la Calzada – Mora / Añover de Tajo.
- 279 Sacedón.
- 274 Albalate de Zorita.
Ir desde Metro Méndez Álvaro a Aeropuerto Barajas
Para llegar al Aeropuerto de Barajas desde la estación de Méndez Álvaro hay que tomar la línea 6 desde Méndez Álvaro hasta la estación Nuevos Ministerios y de allí, tomar la línea 8 desde Nuevos Ministerios hasta la estación Barajas.
Historia y curiosidades
La estación de Méndez Álvaro conocida también popularmente como Estación Sur, es un intercambiador de transporte que podemos ubicarlo en la Calle Méndez Álvaro, en la zona sur.
La primera fase del intercambiador fue abierta en 1981, ubicando entre las estaciones Oporto y Pacífico, una estación en la línea 6 de metro.
Se inauguro en 1991 una nueva variante de la línea C-5. Por Méndez Álvaro entre las estaciones Villaverde Alto y Atocha. Allí fue construida la estación de metro subterránea, ubicada en forma de cruz en la estación de metro ya existente.
Entre los años 1992 y 1996 se realizó la reestructuración del pasillo ferroviario verde. Y se reconstruyo la estación nueva que ahora tendría en la superficie dos andenes para lograr dar servicio a las líneas del pasillo verde que circularon a partir de 1996. Estas fueron las líneas C-10 y C7b. Además, se realizó un acceso a la calle Ombú.
La estación Sur de Autobuses fue construida al mismo tiempo. Anterior a su construcción, los autobuses de largo recorrido tenían como llegada y salida la estación de Palos de la Frontera, luego de la construcción de la estación Sur ésta centró el tráfico de autobuses de largo recorrido. Aunque también ofrece servicios interurbanos.
Esta estación Sur cuenta con una conexión con el metro y es accesible por las calles Retama, Ombú y por supuesto, Méndez Álvaro.
Servicios de la estación de metro Méndez Álvaro
-
Estación Accesible
-
Escaleras Mecánicas
-
Ascensor
-
Desfibrilador
-
Máquinas de vending
Lo que puedes encontrar cerca de la estación Méndez Álvaro
· Museo del Prado
Es uno de los museos más visitados del mundo y de esta manera, uno de los más importantes. Es la institución española más importante. Como mayor atractivo destaca la presencia de obras de personajes como el Greco, Velázquez y Goya.
· Museo nacional de arte Reina Sofía
Atesorando una colección importante de arte contemporáneo y moderno español, tiene un valioso reconocimiento mundial. Reuniendo obras importantes de artistas como de Miró y Juan Gris, Dalí o de Pablo Picasso con una de sus obras estrellas El Guernica.
· Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Formando parte del Paseo del Arte, muestra colecciones majestuosas de la historia de la pintura europea. Cuenta con obras de la edad media, del renacimiento, el impresionismo hasta obras contemporáneas de finales del siglo XX.
· Parque del Retiro
Parque del Retiro o también conocido como El Retiro, es un jardín antiguo de la monarquía española. Es público desde 1868 y es el pulmón verde de Madrid. Sus espacios, jardines, fuentes y monumentos de mármol han hecho que se convierta en uno de los sitios más queridos para los madrileños.
Desde lineasdelmetro.com le agradecemos su total confianza y le rogamos nos comunique a info@lineasdelmetro.com cualquier dato desactualizado o erróneo para corregirlo lo antes posible.
Atentamente
lineasdelmetro.com