
La estación de Manuel Becerra se encuentra ubicada bajo la Plaza de Manuel Becerra, en el distrito de Salamanca de Madrid.
En esta estación operan las líneas 2 y 6 del metro de Madrid.
Información
Dirección: Plaza de Manuel Becerra
Teléfono: 900 444 404
Distrito: Salamanca
Zona tarifaria: A
Estación Accesible: No
Inauguración: 14 de junio de 1924
¿Cómo llegar a Manuel Becerra?
Accesos
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
---|---|
Manuel Becerra | Doctor Esquerdo Pl. de Manuel Becerra, 20 |
Manuel Becerra | Don Ramón de la Cruz Pl. de Manuel Becerra, 4 |
Líneas de Metro que pasan por la estación Manuel Becerra
Otros medios de transporte que pasan por Manuel Becerra Metro
2, 12, 21, 38, 43, 48, 53, 56, 71, 106, 110, 143, 146, 156, 210, C1, C2 y E5 | |
N5 y N7 | |
Líneas 2 y 6 |
Historia y curiosidades
La estación Manuel Becerra se inauguró el 14 de junio de 1924, con la puesta en marcha de los andenes de la Línea 2, desde sus inicios fue denominada de esta manera en concordancia a la Plaza que lo alberga; sin embargo, en 1936-39 se le cambia el nombre a este sitio público de la ciudad a Plaza Roma, aunque sin afectar el título de la estación del Metro. Para 1970, durante la construcción de la Línea 6, se colocaron carteles con el nombre de Plaza Roma, pero antes de la apertura se cambió de nuevo a Manuel Becerra de manera que concordara con la estación de la Línea 2. En 1980 la plaza nuevamente retoma el epónimo de Manuel Becerra.
La estación de la Línea 2 se caracteriza por tener muy poca profundidad, lo que deja el vestíbulo debajo de la Plaza Manuel Becerra, mientras que los andenes están ubicados exactamente debajo de la calle Alcalá en la zona oeste de la Plaza. Mientras los andenes para la Línea 6 se ubican con más profundidad; los andenes se encuentran debajo del eje Francisco Silvela- Doctor Esquerdo, a través de un túnel que conecta las dos calles.
Para la unificación de estas líneas se modificó el vestíbulo, creando un diseño que permite el enlace entre la superficie y los pasillos de conexión, la cual se abrió al público el 11 de octubre de 1979 mostrando estilos clásicos en su estructura: hierro forjado fijado en granito, diseño gálibo propio de los años 70 y 80.
Su recorrido establece el enlace con las líneas 2 y 6 del metro de Madrid, el cual tiene como cabeceras Las Rosas y cuatro Caminos. Además, permite a los usuarios aprovechar las líneas de autobuses urbanos diurnos con cabecera que transitan por: Villa de Vallecas 143, Legazpi 156, Vicálvaro 106, Barrio de Canillejas 48, Las Rosas 38, Cementerio de la Almudena 110, Reina Victoria 2, Puerta de Arganda 71 y El Cañaveral E5. En horario nocturno conecta con Plaza de Cibeles y Las Rosas N6.
Servicios de la estación metro Manuel Becerra
-
Estación Accesible
-
Escaleras Mecánicas
-
Ascensor
-
Desfibrilador
-
Máquinas de vending
Lo que puedes encontrar cerca de la estación de metro Manuel Becerra
Para los amantes del deporte, pueden tener acceso a El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, o Wizinc Center nombre otorgado por sus patrocinantes, el cual se encuentra a 540 metros al suroeste de la estación del Metro Manuel Becerra; un moderno complejo multiusos construido en el barrio de Goya.
Si disfrutas de la tradición taurina, desde el Manuel Becerra puede visitar a tan solo 650 metros al noreste de la estación se puede encontrar la Plaza de Toros de las Ventas, conocido como el mayor coso taurino español, el cual tiene una capacidad de más de 23 mil espectadores, es la tercera plaza con el aforo más grande del mundo, y segundo con el ruedo de diámetro más amplio con 60 metros. Este sitio se considera “bien de interés cultural considerado monumento histórico-artístico.
Desde lineasdelmetro.com le agradecemos su total confianza y le rogamos nos comunique a info@lineasdelmetro.com cualquier dato desactualizado o erróneo para corregirlo lo antes posible.
Atentamente
lineasdelmetro.com