
La estación de metro Goya se encuentra ubicada en la C. de Alcalá con Calle de Goya, en el distrito de Salamanca de Madrid.
En esta estación operan las líneas 2 y 4 del metro de Madrid.
Información
Dirección: C. de Alcalá con Calle de Goya
Teléfono: 917796399
Distrito: Salamanca
Zona tarifaria: A
Estación Accesible: Sí
Inauguración: 14 de junio de 1924
¿Cómo llegar a Goya?
Accesos / Salidas
VESTÍBULO | NOMBRE DE ACCESO |
---|---|
Conde de Peñalver | Conde de Peñalver (impares) Calle de Goya, 89 con C. del Conde de Peñalver, 1 |
Conde de Peñalver | Conde de Peñalver (pares) C. del Conde de Peñalver, 2 con C. de Alcalá |
Conde de Peñalver | Ascensores 4 y 5 Calle de Goya, 87 |
Felipe II | Ascensores 2 y 3 (Acceso a línea 2 dirección Cuatro Caminos) Av. de Felipe II, 1 con C. de Alcalá |
Felipe II | Felipe II (impares) Av. de Felipe II, 1 con Calle de Narváez |
Felipe II | Felipe II (pares) Av. de Felipe II, 12 con Calle de Narváez |
General Díaz Porlier | General Díaz Porlier Calle de Goya, 62 con Calle del General Díaz Porlier |
General Díaz Porlier | Centro Comercial Nivel -2 Centro Comercial |
General Díaz Porlier | Ascensor 1 (Acceso a línea 2 dirección Las Rosas y línea 4 dirección Argüelles) Calle del General Díaz Porlier, 3 |
Líneas de Metro que pasan por la estación de Goya
Otros medios de transporte que pasan por la estación Goya
15, 21, 26, 29, 30, 43, 53, 61, 63, 146, 152, 215, C1, E2, E3, E4 y E5 | |
N3, N5 y N7 | |
Líneas 2 y 4 |
Plano del metro de Madrid
Si se encuentra o quiere ir a la estación de metro Goya, y necesita una visión más amplia de la red de metro Madrid, puede descargar el plano metro Madrid desde el siguiente enlace.
Historia y curiosidades
La estación Madrid – Goya, mejor conocida como de Goya se inauguró el 14 de junio de 1924. Dos días después entran en funcionamiento los andenes de la Línea 2 para activar el primer tramo de la línea Sol y Ventas.
En 1932, se construye el tramo Goya- Diego de León para ramificar la línea, de manera que todos los trenes circularan hasta la estación, teniendo como cabecera Ventas y Diego de León. A partir del 23 de marzo de 1934, comienza a funcionar el primer tramo de la línea 4 para conectar las estaciones de Goya y Argüelles.
La Línea 2 de la Estación Goya fue reformada en octubre de 1958 para ceder la ramificación a la línea 4; además se anexaron paneles de vitrex y se colocaron ascensores.
Para 2020 se realizaron obras en la estructura de los andenes de la Línea 4 de la estación Goya, por lo que se mantuvo cerrado al público durante el 13 de enero y el 6 de marzo, mientras la Línea 2 prestó sus servicios sin interrupciones.
La estación de Goya adecuó sus accesos para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida; esto a través de la implementación de pavimentos con indicadores podotáctiles para proporcionar mayor comodidad en el desplazamiento a las personas con limitaciones visuales, para los usuarios con limitaciones de movilidad existen apoyos isquiáticos, además de guías en Braille y otras medidas adicionales faciliten el tránsito de todas las personas por la estación.
Servicios de la estación de metro Goya
-
Estación Accesible
-
Escaleras Mecánicas
-
Ascensor
-
Desfibrilador
-
Máquinas de vending
Lugares que ver cerca de la parada de metro Goya
Para los amantes del deporte, La Estación Goya ofrece un rápido acceso al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, o Wizinc Center nombre otorgado por sus patrocinantes, el cual se encuentra a 360 metros al este de la estación.
Este moderno complejo multiusos fue construido en el barrio de Goya, que tiene capacidad para más 10.000 mil espectadores para competencias deportivas como: atletismo y baloncesto; además es uno de los más reconocidos espacios para espectáculos y conciertos. Hoy en día es sede de los equipos de Club Baloncesto Estudiantes y Real Madrid de Baloncesto.
Si busca destinos culturales, a tan solo 260 metros de La estación Goya está ubicado el Nuevo Teatro Alcalá reconocido centro cultural madrileña ubicado en la calle de Jorge Juan, establecido desde 1926, y ha funcionado como cine y teatro.
Desde lineasdelmetro.com le agradecemos su total confianza y le rogamos nos comunique a info@lineasdelmetro.com cualquier dato desactualizado o erróneo para corregirlo lo antes posible.
Atentamente
lineasdelmetro.com